Clandestino por Manu Chao
Haz click para valorar este álbum
Acerca del álbum Clandestino
Mano Negra se disolvió en 1994. Manu Chao pasó los siguientes cuatro años viajando por varios lugares del mundo, donde escribía y grababa nuevo material. Algunas de estas composiciones llevaron a la creación de su primer álbum personal, Clandestino.
Clandestino refleja muchos de los momentos que vivió Manu Chao y claramente está influenciado por el lugar que el creador elegía para vivir. Así, en Clandestino tenemos canciones en español, inglés, francés y portugués de Brasil. Además de la variedad de idiomas, el álbum también es conocido por las "frases" intercaladas que a menudo se escuchan en sus canciones, las cuales provienen de cualquier cosa que Manu Chao grabara en una pequeña grabadora (conversaciones de personas, sonidos de la calle, sonidos de la naturaleza, etc.). De las dieciséis canciones del disco, sobresalen Clandestino, Je Ne T'aime Plus, Bongo Bong y Welcome To Tijuana.
Las ventas del álbum se estiman en alrededor de 1.800.000 copias. Clandestino fue particularmente amado en países de América Latina, en países europeos, e incluso en Canadá vendió 50.000 copias. Donde pasó totalmente (o casi) desapercibido fue en los EE.UU.
Comentarios ${ comments.length }$
Inicia sesión
Inicia sesión o Regístrate usando Redes Sociales para agregar un comentario
Agregar un comentario
Agregar una valoración
${ comment.comm_first_name }$ ${ comment.comm_last_name }$
${ comment.comm_created }$${ comment.comm_content }$
${ reply.comm_first_name }$ ${ reply.comm_last_name }$
${ reply.comm_created }$${ reply.comm_content }$
No hay comentarios aún. Sé el primero en comentar!