Whatever People Say I Am, That's What I'm Not  por Arctic Monkeys

Compartir 
1 
The View From The Afternoon
2 
I Bet You Look Good On The Dancefloor
3 
Fake Tales Of San Francisco
4 
Dancing Shoes
5 
You Probably Couldn't See For The Lights But You Were Staring Straight At Me
6 
Still Take You Home
7 
Riot Van
8 
Red Light Indicates Doors Are Secured
9 
Mardy Bum
10 
Perhaps Vampires Is A Bit Strong But...
11 
When The Sun Goes Down
12 
From The Ritz To The Rubble
13 
A Certain Romance

Acerca del álbum Whatever People Say I Am, That's What I'm Not

Y en algún momento a principios de 2006, se lanzó Whatever People Say I Am, That's What I'm Not de Arctic Monkeys, un grupo de veinteañeros de Sheffield, Inglaterra, que, influenciados por los acontecimientos de la escena indie/rock alternativo y post-punk de su país natal durante los veinticinco años anteriores, grabaron uno de los mejores debuts de la primera década del siglo XXI. El título del álbum proviene de una frase en la novela de 1958 "Saturday Night and Sunday Morning" del autor inglés Alan Sillitoe.

Whatever People Say I Am, That's What I'm Not consiste en trece composiciones, dos de las cuales, las canciones Fake Tales Of San Francisco y From The Ritz To The Rubble, preexistieron en el EP Five Minutes With Arctic Monkeys de 2005. La música de las canciones es el resultado de la colaboración entre todos los miembros del grupo, mientras que las letras son del cantante Alex Turner. El álbum se convertiría en el único trabajo de grabación para el bajista Andy Nicholson, quien dejó el grupo poco después de su grabación.

El debut de Arctic Monkeys en el Reino Unido ha alcanzado ocho veces el estatus de platino. Esto se traduce en 2,400,000 copias vendidas. Ahora se estima que sus ventas totales están cerca de 3,000,000 en todo el mundo.

Comentarios ${ comments.length }$

Haz click aquí para añadir tu comentario
 Estás conectado como ${ guestForm.firstName }$ ${ guestForm.lastName }$  Cerrar sesión